ES

ING

Logo Sanfer

Prevención

octubre 2 2024

Armonía interna: La sinfonía de la salud mental

Imagina un día común en la vida del mexicano. Desde temprano, enfrenta el tráfico, las responsabilidades del trabajo o de la escuela, entre otras preocupaciones que nunca parecen terminar. 

Pero hay algo más que puede no verse a simple vista: el estado de su salud mental. En un país donde el 7.6 % de los adolescentes y el 7.7 % de los adultos han pensado alguna vez en suicidarse, la importancia de la salud mental no puede ser subestimada.1 

La salud mental es mucho más que la ausencia de trastornos; es la base sobre la que construimos nuestras vidas, tomamos decisiones, aprendemos, trabajamos, y contribuimos a nuestras comunidades.1

Sin embargo, la realidad es dura; en 2019, casi mil millones de personas en todo el mundo, incluyendo 14 % de los adolescentes, estaban afectadas por algún trastorno mental.1 En México, 16.7 % de los adultos experimenta síntomas depresivos, siendo los adultos mayores (38.3 %) los más afectados.1 Estas cifras muestran un panorama preocupante, donde la salud mental resalta como una pieza clave para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.1

Los adultos mayores son altamente afectados por síntomas depresivos, la música podría ayudar.

Pero no todo está perdido, existe un aliado que tiene un poder inmenso para mejorar nuestra salud mental: la música.

Por este motivo, hablaremos de dos fechas importantes que se conmemoran en octubre: El Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) y el Día Internacional de la Música (1 de octubre).

La música en la salud: un lenguaje universal

La música, ese conjunto de sonidos que trasciende fronteras y culturas, ha sido parte de la humanidad desde el inicio de los tiempos. Pero más allá de ser un simple entretenimiento, la música tiene un impacto en nuestra salud física y mental. Estudios han demostrado que la música puede tener efectos positivos en la salud y el bienestar, mostrando beneficios en áreas cognitivas, psicosociales y físicas.2,3

Pero quizás uno de los efectos definitivos de la música es su capacidad para influir en nuestra mente.


Existen muchas formas de cómo cuidar la salud mental, con la música es una de ellas.



Música y salud mental: una conexión íntima

La música tiene un poder único para conectar con nuestras emociones. Una melodía puede transportarnos a otro lugar, evocar recuerdos o simplemente hacernos sentir acompañados en momentos de soledad. 

En este sentido, estudios han demostrado que las intervenciones con música pueden generar mejoras significativas en la salud mental.4 Es importante señalar que no se ha establecido una única intervención o la “dosis” indicada para generar esos beneficios.4

Las intervenciones pueden ser clasificadas dependiendo de cómo se relacione la persona con la música:3

  • Participación pasiva: por ejemplo, escuchar música. 
  • Participación activa: por ejemplo, tocar algún instrumento, cantar o bailar.


Atributo alt: Escuchar o tocar música, bailar o tocar algún instrumento trae beneficios para la salud mental.

¿Cómo puede la música mejorar la salud mental?

Veamos a detalle su funcionamiento: imagina escuchar una melodía que te transporta a un momento feliz. Esa sensación de bienestar no es solo una ilusión; es la música trabajando directamente en tu cerebro. Cuando escuchamos música que nos gusta, nuestro cerebro libera dopamina, una sustancia química asociada con el placer y la recompensa. Este proceso ocurre en una parte del cerebro llamada núcleo accumbens, que actúa como centro de recompensas.5

Pero la magia de la música no termina ahí. Además de hacernos sentir bien individualmente, la música también fortalece nuestras conexiones con los demás. Cantar o bailar en grupo sincroniza nuestros movimientos y emociones, lo que aumenta la liberación de oxitocina, conocida como la "hormona del amor". Esto nos hace sentir más unidos y confiados con quienes nos rodean.5

Estos efectos combinados hacen de la música una poderosa herramienta para mejorar la salud mental.

Los resultados que la música puede tener en nuestro cuerpo son:4,5

  • Ayudar a reducir el estrés
  • Mejorar el estado de ánimo
  • Fomentar la conexión social
  • Facilitar la transición al sueño con una lista de reproducción relajante
  • Encontrar motivación para hacer ejercicio, al escuchar música bailable y animada
  • Ayudar a la autoexpresión de las emociones cantando

Estos son aspectos fundamentales para nuestro bienestar emocional. Ahora ya lo sabes, la música no solo toca nuestras emociones, sino que también fortalece los lazos que nos mantienen mentalmente sanos.4,5


El núcleo accumbens es pilar en el impacto de la música en la salud mental.

Acciones que involucran música para mejorar la salud mental

Incorporar la música en nuestra vida diaria no implica grandes esfuerzos. Estas son algunas maneras sencillas de usar a la música como una aliada para nuestra salud mental:4

  • Creación de playlists: Arma una lista de reproducción con canciones que te hagan sentir bien. Escúchala cuando necesites un impulso emocional.
  • Canto y baile: No necesitas ser un cantante o bailarín profesional. Cantar o moverse al ritmo de la música puede liberar tensiones y mejorar tu estado de ánimo.
  • Toca un instrumento: Ya sea que retomes un instrumento que ya sabías usar y mejores tus habilidades o que aprendas a tocar un instrumento desde cero.
  • Conciertos y eventos musicales: Asistir a un concierto o a un evento musical, ya sea en vivo o virtual, puede ser una experiencia que eleva el espíritu.
  • Música en terapia: Si estás atravesando un momento difícil, considera la musicoterapia. Este enfoque, guiado por un profesional de salud capacitado, utiliza la música para abordar problemas emocionales y psicológicos.

La musicoterapia es una disciplina guiada por un profesional para abordar problemas emocionales y psicológicos.


Conclusión

La música, esa compañera constante en nuestras vidas, nos recuerda que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay una melodía capaz de devolvernos la esperanza. En un mundo que parece ensordecedor por el ruido de las preocupaciones y las dificultades, la música aparece como un refugio, un espacio donde nuestras emociones encuentran un eco, y donde podemos reconectar con nosotros mismos y con los demás.

Al final del día, todos buscamos un poco de armonía interna, un momento de paz en medio del caos. Y tal vez, esa búsqueda no sea tan difícil si recordamos que la música siempre está ahí, esperando para envolvernos en sus notas y guiarnos hacia un lugar donde la salud mental y el bienestar se convierten en una realidad alcanzable. Con cada acorde y cada letra, hay un recordatorio de que no estamos solos y de que la vida, con todos sus matices, vale la pena ser vivida con el corazón en sintonía con la música que nos inspira.

A continuación, encontrarás una infografía que resume el tema abordado:




Referencias

  1. INSP. 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental [Internet]. 2023 [Consultado el 2 de septiembre del 2024]. Disponible en: https://www.insp.mx/avisos/10-octubre-dia-mundial-de-la-salud-mental 
  2. McCrary JM, Altenmüller E, Kretschmer C, Scholz DS. Association of music interventions with health-related quality of life: A systematic review and meta-analysis. JAMA Netw Open. 2022;5(3):e223236.
  3. Viola E, Martorana M, Airoldi C, Meini C, Ceriotti D, De Vito M, et al. The role of music in promoting health and wellbeing: a systematic review and meta-analysis. Eur J Public Health. 2023;33(4):738–45.
  4. Lorrie Kubicek M-B. Can music improve our health and quality of life? [Internet]. Harvard Health. 2022 [Consultado el 2 de septiembre del 2024]. Disponible en: https://www.health.harvard.edu/blog/can-music-improve-our-health-and-quality-of-life-202207252786 
  5. Bowling DL. Biological principles for music and mental health. Transl Psychiatry. 2023;13(1).
Libro

Artículos Recientes

67ec1a0ad99d6
67d06c1eb83b1
67bd01f08ad98
67ad1aaa63c33
67ad180c60021
67ad16de78171
67c9db9833619
Compatir artículo en:
FB Logo WP Logo LK Logo TW Logo

Artículos relacionados

67c9d3ec85cae
67c9d3b23a58f
67ad114762548